10 Principios Biblicos Para Manejar Nuestras Finanzas (Lucas 11:39-42)
¡A Jesús le importa mucho cómo manejamos el dinero!
La Biblia ofrece más de 400 versos sobre la fe, pero más de 2.000 versos sobre el dinero.
La investigación de George Barna, y otras encuestas revelan que 90% de los americanos tienen menos de $1,000 en ahorros. En otras palabras, la mayoría de las personas gastan todo lo que ganan.
10 principios bíblicos para administrar las finanzas:
1: Diezmar el 10% al Señor
La primera parte de nuestros ingresos se llama el “diezmo” (10%) que fue validado por Jesús en Lucas 11:42.
El principio más importante en la Biblia con respecto al manejo del dinero es pagar nuestro diezmo al Señor.
¿Por qué? Porque la forma en que manejamos el primer 10% es el indicador principal de si nuestros corazones están dedicados a Dios.
La razón por la que muchos cristianos luchan en la esclavitud financiera es porque se niegan a seguir este primer paso en un plan financiero piadoso.
2: Pague los Impuestos según la Ley
“Entonces les dijo: “Dad al César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios” (Mateo 22:21).
Porque pagamos impuestos? Porque las autoridades son servidores de Dios que se dedican a gobernar. Dad a cada uno lo que le debéis: si debéis impuestos, pagad los impuestos; si debéis ingresos, pagad los ingresos; si respeto, respetad; si honor, honrad.
Un hombre escribió una carta anónima al IRS: “Aquí hay un cheque por $150 y si todavía me molesta la conciencia, enviaré el resto”.
3: Satisfacer las Necesidades Familiares
“Si alguno no provee para los suyos, y especialmente para los de su familia ha negado su fe y es peor que un incrédulo.” (1 Timoteo 5:8)
Esto incluye comida, ropa, alojamiento, facturas médicas, transporte, y la lista sigue.
Es bueno tener un seguro de vida. Hay demasiadas situaciones en las que muere un esposo y la familia queda desamparada porque no hay seguro de vida.
4: Salga de las Deudas por todos los Artículos que se Deprecian
“Los malvados toman prestado y no pagan, pero los justos dan generosamente.” (Salmo 37:21)
Bajamos nuestro nivel de vida cada vez que compramos algo a crédito en lugar de pagar el precio completo. ¿Por qué? ¡Por los intereses!
¿Por qué las compañías de tarjetas de crédito se registran en el estado de Delaware? Porque Delaware ha votado para permitir que las compañías cobren hasta 19% de interés.
Hay muchas personas que han comprado todo tipo de “cosas” con dinero que aún no han ganado. Muchos de ellos pagan el 19% y nunca lo recuperan.
Con una buena planificación y paciencia, a veces está bien endeudarse comprando una propiedad como una casa cuyo valor aumenta. Pero recuerda, las casas también pueden perder valor.
5: Ten un Flujo de Efectivo Positivo
Un flujo de efectivo positivo significa que cada mes recibimos más dinero del que gastamos. Todos los meses pagamos todas nuestras facturas y nos queda algo.
“Los sabios almacenan alimentos selectos y aceite de oliva, pero los necios lo beben de un trago.” (Proverbios 21:20).
Charles Dickens escribió: “Un ingreso de $100, con un gasto de $105, trae miseria y ruina”.
6: Ahorre una Parte de sus Ingresos para el Futuro
“Las hormigas son criaturas de poca fuerza, pero almacenan su alimento en el verano.” (Proverbios 30:25)
¿Qué hace la hormiga que debemos imitar?
Almacena alimento para el consumo futuro.
Lo que la hormiga hace instintivamente, nosotros debemos hacerlo voluntariamente. No estamos obligados a hacerlo. Debemos hacerlo por elección. Debemos actuar en contra de los instintos de nuestra vieja naturaleza pecaminosa.
Si todo lo que tenemos al jubilarnos es nuestro Seguro Social como ingreso, no tendremos suficiente.
Esto incluye un Fondo de Emergencia que se reserva para cubrir nuestras necesidades inesperadas. Por lo menos poner 10% de mi entrada mensual para emergencia.
7: La Buena Economía Bíblica Produce Extra Dinero para Responder a las Necesidades de Otros
A lo largo de los años, muchos cristianos que quisieran ayudar a los hambrientos, apoyar a un misionero, dar dinero a los pobres o ayudar a financiar los ministerios de su iglesia local, no pueden hacerlo porque han gastado todo en sí mismos.
“Su Señor le respondió: “¡Bien, siervo bueno y fiel! Sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; ven y comparte la alegría de tu Señor” (Mateo 25:23).
8: Planifique sus recursos financieros, no sus deseos
No pregunte: “¿Qué quiero? ¿Qué dice el mundo que debería tener? ¿Qué dice mi grupo de amigos que debería tener? ¿Qué está de moda?”
En lugar de eso, haga preguntas: “¿Qué recursos tenemos? ¿Qué puedo hacer con los recursos que tengo? ¿Cómo quiere Dios que lo use?”
Cuando adoptamos este enfoque, asignamos nuestros recursos en lugar de intentar pagar por nuestros deseos. Si pasamos por la vida tratando de pagar por nuestros deseos, vamos a llegar a la ruina financiera.
“Mantengan sus vidas libres del amor al dinero y estén contentos con lo que tienen, porque Dios ha dicho: “Nunca te dejaré ni te desampararé” (Hebreos 13:5)
9: Haga un Presupuesto para Administrar bien los Bienes que Dios les ha Confiado
Asegúrense de conocer la condición de sus rebaños. Presta atención a tus rebaños, porque las riquezas no duran para siempre, ni la corona está asegurada para todas las generaciones. (Proverbios 27:23)
Hoy en dia uno debe administrar sabiamente su dinero, cuentas de ahorro, acciones, bonos, una casa o un automóvil. Lo que este verso está diciendo es que sepas exactamente dónde te encuentras financialmente.
Si no vigilas tus recursos con cuidado, entonces no estás seguro y no tendrás éxito financialmente.
10: Niégate a Dejarte Seducir por el Materialismo
El Salmo 49 es el Salmo del rico materialista. Dios nos advierte que si nos sentimos intimidados por las cosas de los demás, como una casa o posesiones, o si les tenemos envidia o nos sentimos atraídos por sus posesiones, corremos el peligro de caer en la trampa del materialismo.
El resultado del materialismo y la búsqueda de compararse con otros es la miseria y la desesperación (Eclesiastés 2:4-11). Esto es especialmente cierto cuando compramos más “cosas” de las que podemos permitirnos.
“Pero la piedad acompañada de contentamiento es gran ganancia… Así que, si tenemos qué comer y con qué vestirnos, con eso estaremos contentos. Los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañinas que hunden a los hombres en ruina y destrucción. Porque raíz de toda clase de males es el amor al dinero, el cual, ávidos de dinero, se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores.” (1 Timoteo 6:6-10)
¿Cuáles son las señales del materialismo?
-Gastar mas de lo que puedo
-Comprar compulsivamente
-Estar descontento con lo que tenemos
-Aferrarnos a más riqueza de la que necesitamos
-No darle a Dios la “primer parte” de nuestros ingresos
-Gastar todo lo que ganamos y no ahorrar nada para el futuro
-Pedir dinero prestado para artículos que se deprecian
-Hacer trampa con nuestros impuestos
-Usar una tarjeta de crédito y no poder pagar el saldo completo al final del mes
-No tener suficiente espacio para almacenar todas nuestras cosas
– molestarse cuando el pastor predica sobre el dinero
Si seguimos estos 10 principios, descubriremos que estamos manejando bíblicamente nuestros recursos en lugar de tener que pagar por nuestros deseos.
Si seguimos los principios biblicos, Dios hara milagros en nuestra vida con los recursos que tenemos.